María Pujol

Grabado de Gran Formato

En mi práctica artística, continúo explorando y perfeccionando la técnica del grabado en plancha de fotopolímero. Sin embargo, las dimensiones estándar de las planchas (limitadas al tamaño DIN A2) plantean un desafío cuando quiero abordar la creación de grabados de gran formato.

Para superar esta limitación y dar vida a composiciones de mayor escala, he desarrollado un método que combina precisión técnica y creatividad artística. Divido la imagen inicial en múltiples segmentos, cada uno de los cuales es grabado cuidadosamente en su propia matriz. Estas matrices se estampan sobre papel japonés washi, elaborado con fibras de Kozo, un material reconocido por su resistencia, ligereza y capacidad para realzar los detalles del grabado.

Una vez estampadas todas las piezas, las ensamblo meticulosamente. Este proceso incluye la encoladura de las secciones sobre papel de grabado Canson Edition de 250 g/m², un soporte que aporta solidez y profundidad a la obra final. El resultado es una imagen unificada que recupera la visión original, compuesta a modo de un “puzzle” artístico.
El ensamblaje en gran formato ofrece una experiencia visual inmersiva. A través de esta metodología, logro expresar mi visión artística en una escala monumental, sin sacrificar la precisión ni la poesía inherente al grabado.